Salceda de Caselas es un pequeño pueblo de la Provincia de Pontevedra situado en la zona sur de esta provincia. Limita con los ayuntamientos de Porriño, Ponteareas, Salvatierra de Miño y Tui distando a 10 kM de la frontera con Portugal.
   La ciudad cercana mas importante es Vigo a 15 minutos por carretera. Esta ciudad es un importante centro comercial e industrial de Galicia, disponiendo del puerto pesquero mas importante de España y uno de los de mayor actividad comercial. 
   Salceda de Caselas también esta cerca de interesantes centros turísticos como
son Sanxenxo, A Toxa, Baiona y todas las fenomenales playas de las Rías Baixas
Gallegas.

   En Salceda de Caselas se pueden admirar tres esplendorosos pazos, típica construcción gallega. Estos son:
   El pazo de A Picoña, mas conocido como la casa grande, este pazo alcanzó su mayor esplendor en el siglo XVII. Fue fundado en 1553 por D. Morguete Rodríguez y su jurisdicción fue otorgada por Felipe II. Es un ejemplar importante dentro de los pazos gallegos.
   El pazo de Aballe que se encuentra en la parroquia de Santa María de Salceda, está totalmente restaurado conservando su forma original. Coronando el balcón principal hay un ángel sosteniendo un sol que da origen al escudo de armas del ayuntamiento.
   El pazo de Pegullal que también esta situado en la misma parroquia que el de la valle, se encuentra totalmente restaurado y en el hay una capilla dedicada a San Benito que tiene un gran fervor popular en la zona.
   Se celebran con gran esplendor fiestas patronales en todas las parroquias que componen el ayuntamiento.
   Hay que destacar las fiestas de carnaval, en la que los barrios de Castro-Barreiro y A Feira, en una noble rivalidad, con carrozas y comparsas, hacen la delicia de todos los vecinos y forasteros.

   FIESTAS Y ROMERÍAS:
 
            Santísimo Cristo de la Agonía..........Villa de Salceda (Julio)
            Fiesta gastronómica de los callos......Villa de Salceda (Septiembre)
            Virgen de la Concepción..................Sta. María de Salceda(Agosto)
            San Blas.........................................Entienza (Febrero)
            San Justo y Pastor...........................Entienza (Agosto)
            San Amaro......................................Parderrubias (Enero)
            Virgen de las Dolores........................Parderrubias (Mayo)
            Virgen de la O..................................Picoña (Julio)
            Santa Barbara.................................. Vendanova (Junio)
            San Liborio......................................,Soutelo (Julio)
            Virgen del Libramento........................Budiño (Septiembre)
            San Martin........................................Picoña (Noviembre)
            Ascensión..........................................Entienza (Mayo)
            Fiestas de carnaval en los barrios de Castro-Barreiro y A Feira.
            Romería de San Cipriano el ultimo domingo de Mayo y el 3º domingo
            de Septiembre.
            Todos los Miércoles del año, mercado en la villa de Salceda de Caselas.



            [Pagina de inicio] [La Banda de Música] [Nuestro repertorio] [Enlaces Musicales]